Una de las cosas que más asombra a las personas que vienen a volar en globo en Cuenca y no han volado antes en este tipo de aeronaves es, sin duda alguna, el gran tamaño que tienen, y no es para menos. Nuestro globo, sin ser ni mucho menos de los más grandes que se fabrican, cuenta con una altura similar a un edificio de 6 ó 7 plantas, con un total de 24,7 metros y un diámetro en la vela o envolvente de 19,6 metros, con un volumen de 145.000 pies cúbicos, lo que le permite elevar un total de 1.373 kilos.

Existe una grandísima variedad de tamaños de globos aerostaticos dependiendo del número de pasajeros que vuelen
En este momento hay globos de todas las formas y colores danzando por el mundo. La forma más normal es la de gota invertida, la típica, pero existen tantas formas como la imaginación pueda soñar y los ingenieros de aerodinámica poner a volar. Igualmente existen globos de aire caliente, como el nuestro, globos de Helio, de Hidrogeno o mixtos. En este post queremos hablarte de los tamaños porque, sí, aquí el tamaño importa. Dejando a un lado las formas especiales y globos especiales para travesías y récords, existe una grandísima variedad de tamaños dependiendo del número de pasajeros que éstos vuelen. Desde globos para una sola persona montada en una silla, con un volumen de 25.000 pies cúbicos, hasta globos en los que pueden volar un total de 33 personas, con un volumen de 750.000 pies cúbicos.
Aunque fue en 1783 la primera vez que un globo surcaba los cielos, no fue hasta principios de la década de 1970 cuando se empezaron a fabricar los globos de aire caliente tal y como los conocemos ahora. En 1972, la fábrica de globos Cameron batallonas, construyó lo que hasta entonces era el globo más grande del mundo, con un volumen de 140.000 pies cúbicos, (¡casi casi del tamaño que tiene el nuestro!) con el fin de cruzar en él los Alpes suizos. A partir de ese momento comenzaría una carrera por optimizar y maximizar los tamaños de los globos que ha llegado hasta nuestros días. Sólo 3 años más tarde, la misma fábrica construiría un globo patrocinado por Heineken, con una canasta de 2 pisos y capacidad para volar a 30 personas. No fue hasta 1985 cuando Cameron batallonas, fabricaba un monstruo de 800.000 pies cúbicos, con capacidad para volar a 50 personas nuevamente en una canasta de 2 pisos. Estas canastas de 2 pisos en la actualidad están descartadas por la fragilidad y la poca seguridad que ofrecían a la hora del aterrizaje. Existen planes de fabricar un globo para 100 pasajeros, pero hasta el momento no se ha realizado tal hazaña.

Un sacerdote ruso se pondrá a los mandos del globo aerostatico de aire caliente más grande jamás construido.
Por otro lado, y ya dejando a un lado los globos aerostáticos comerciales y dando paso a globos aerostáticos para realizar récords y vuelos imposibles, el sacerdote ortodoxo y aventurero ruso Fedor konyukhov, a sus ahora 68 años, pronto se pondrá a los mandos del globo aerostático de aire caliente más grande jamás construido para tratar de romper el récord de altura en este tipo de aeronave, que hasta ahora tiene el empresario indio Vijaypat Singhania quien, con un globo con un volumen de 1,6 millones de pies cúbicos, alcanzó una altura de 21.027 metros, hazaña conseguida en 2005. El globo de Fedor contará con un volumen de 3,5 millones de pies cúbicos (24 veces más grande que el nuestro) y alrededor de 70 metros de altura, la altura de casi 20 pisos. Cabe señalar que Fedor Konyukhov, quien sin duda se merece una entrada completa en nuestro blog, ostenta el récord, entre otros muchos, de dar la vuelta al mundo con un globo roziere (mixto aire caliente y gas) en solitario sin escalas. Pero eso ya lo contaremos en otra ocasión.
Por nuestro lado, nos contentamos de ostentar el récord de pasajeros felices sobrevolando en globo nuestra bella ciudad Cuenca en un vuelo tan increíble como el paisaje que vemos a nuestros pies.

¡Vuela con nosotros!
Quieres sobrevolar Cuenca Ciudad Patrimonio de la Humanidad, o impresionantes localizaciones dentro de la Provincia, como el Parque arqueológico de Segóbriga, el Castillo de Belmonte o el Monasterio de Uclés entre otros...
Hola,hay globos unipersonales en venta o cómo hacerlos ?? Gracias,