Finalmente, el miércoles pasado, nos entregaron los premios del Concurso Lanzadera y pudimos vernos las caras todos los ganadores. Conocíamos las temáticas de casi todos los proyectos porque los habíamos curioseado por nuestra parte y, de alguna forma, nos sentimos unos privilegiados al compartir aquella entrega de premios en el Salón Provincial de la Diputación de Cuenca.

Mientras esperábamos que comenzara el acto mi mente deambulaba por otros derroteros. Miraba a Sergio, a mi lado, y recordaba como habíamos llegado hasta allí. “Hemos cruzado el Rubicón” recordaba haberle dicho cuando nos comunicaron que habíamos sido premiados por el concurso. De alguna manera, aunque ambos sabíamos que materializaríamos nuestro sueño de montar una empresa de paseos en globo, hasta ese momento existía la marcha atrás. Y allí estábamos, esperando a que nos entregaran una placa con nuestros nombres y, sobre todo, el nombre de nuestro proyecto; “A Vista de Globo”

Todo, como siempre ocurre, había transcurrido muy deprisa. Yo había dejado mi trabajo y había salido de Bolivia meses atrás. Sergio y yo nos habíamos juntado en Cuenca a finales de Octubre y, como buenos conquenses que somos, habíamos quedado para hacer nuestra segunda reunión de empresa en un bar. Allí, tomando una cerveza y tratando de concretar mil y una cuestiones técnicas sobre los viajes en globo y las experiencias de aventura nos encontramos con el anuncio del concurso. Nos miramos a la cara y susurramos “que pena que ya solo queden dos semanas para presentarse porque esto nos hubiera venido muy bien…” Acto seguido lo reconsideramos; ¡dos semanas eran tiempo más que suficiente considerando que llevábamos dándole vueltas a la idea casi tres años! Así que nos pusimos a trabajar.

Volar en globo por Cuenca, volar en globo cerca de Madrid, cerca de valencia; ¡no es tan fácil ordenar las ideas!

Fueron dos semanas de locura pero, por encima de todo, fue una actividad catártica. Para aquel que no conozca Lanzadera le diré que se trata de presentar un plan de negocio muy muy sencillo con la intención de que los responsables del concurso analicen primero su viabilidad económica y valoren después, exposición mediante, a las personas que lo presentan. Muy sencillo sí. Lo más sencillo del mundo. Tan sencillo que cuando llevas años reuniendo datos e ideas y te toca organizarlos en el menor espacio posible te das cuenta de dos cosas; la primera que no es fácil ordenar conceptos por muy claros que creas tenerlos. La segunda que hay mil cosas, mil, en las que no te has parado a pensar en serio. Volar en globo, sí… pero ¿Cuál es el tamaño de tu mercado? ¿y el de tu competencia? ¿Con qué datos cuentas al respecto? ¿Estadísticas? ¿Existen estadísticas de esto? ¿Cuál es el perfil de tus clientes? ¿Y de dónde vienen? Entonces tus ideas cambian y dices… esto no va de Volar en Globo; va de volar en Globo cerca de Valencia.. No, va de volar en Globo cerca de Madrid… En fin, que va de volar en Globo en Cuenca, que está en medio y sirve para dar servicio a ambas capitales. ¿Parece simple verdad?

 

 

Viajes en globo por Cuenca, nuestro granito de arena para frenar la despoblación.

Mientras mi mente deambulaba por estos menesteres empezó a hablar Benjamín Prieto, el presidente de la Diputación Provincial. Habló de la importancia de crear empresa en Cuenca y del impacto socioeconómico que tiene en nuestra tierra, está la creación de empleo. También comentó el tema que más nos duele; la despoblación.

Combatir la despoblación no es fácil. Por mucho que queramos es complejo nadar contra corriente. Siempre se dijo que Industria atrae a la Industria y, en el caso de cuenca, sabemos que poca industria tenemos… Nosotros, igualmente, creemos que el turismo es una industria en sí. Pensamos que el Turismo atrae al Turismo. Creemos que esa es la tendencia en nuestro país y en nuestra región. Tenemos un patrimonio cultural y paisajístico que puede competir con cualquier otro del mundo. Sí, del mundo; no es una exageración. Y además, los conquenses somos buenos en esto. Somos un pueblo hospitalario, afable y simpático por naturaleza. Ese es, sin duda, nuestro mayor patrimonio; nosotros mismos.

Es por ello que estas iniciativas son importantes; ayudan a generar empleo y a retener nuestro mayor tesoro; el capital humano. Nosotros, con nuestros viajes en globo por Cuenca, viajes en globo cerca de Madrid o como se plantee sobre el papel, queremos contribuir a superar este reto de mejorar nuestra tierra y parar la despoblación.

Por eso damos las gracias a todos aquellos que han puesto su granito de arena para que estos premios se hagan realidad; al Patronato, a la Diputación Provincial de Cuenca, a la CEOE-CEPYME, los jóvenes empresarios y La Universidad de Castilla la Mancha.

Gracias a todos.

¡Vuela con nosotros!

Quieres sobrevolar Cuenca Ciudad Patrimonio de la Humanidad, o impresionantes localizaciones dentro de la Provincia, como el Parque arqueológico de Segóbriga, el Castillo de Belmonte o el Monasterio de Uclés entre otros...